Taller de teatro Nuestra Cosa

Nuestra Cosa Fest 2016 y  El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ)  invitán a inscribirse en el  Taller de Teatro Nuestra Cosa

Cuando?  Sábado 15: de 11: 00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 Domingo 16: de 11:00 a 14:00 / octubre- 2016.

Donde? Centro Cultural Casa del Reloj (Legazpi)

Taller: gratuito

Plazas: 25

 Inscripción:

ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRABAJO TEATRAL

En este taller pueden participar, gentes con o sin pequeñas experiencias anteriores o aficionados que, no queriendo ser solo espectadores, quieran desarrollar su propia capacidad actoral. El teatro como una posibilidad de hacer arte y expresarse, una actividad que ejercita constantemente el cuerpo y la imaginación; que hace posible improvisar o poner sobre el escenario historias sencillas. En este caso el material para improvisar y los ejercicios serán acciones y breves textos que harán salir a flote escenas e imágenes que contienen elementos culturales portadores de diferentes aspectos de la cultura Iberoamericana.

A través de ejercicios e improvisaciones los participantes tendrán contacto en la práctica con elementos que son la materia prima del trabajo teatral. Paralelo al trabajo se irá creando un ambiente colectivo de creación, un espíritu de grupo: la atmósfera que estimule la participación y creatividad de cada uno de los participantes. En la práctica teatral un trabajo colectivo que une a personas de España y América Latina. Se trata de motivar a los participantes a crear: darles una visión sencilla y atractiva de lo que es “el quehacer teatral”, que les despierte la curiosidad y evidencie el placer de aprender y hacer teatro.

Podrán participar gente de edades comprendidas entre 16 y 35 años. Un total de 18 participantes. Importante que traigan ropa cómoda.

Horarios:

Sábado: de 11: 00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00

Domingo: de 11:00 a 14:00

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


En el plan a seguir desarrollaremos puntos como estos:

* EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMOS

* LAS POSIBILIDADES DEL ESPACIO Y LA ANIMACIÓN DE LOS

OBJETOS EN EL TEATRO.

* SITUACIONES TEATRALES: EL CONFLICTO. (IMPROVISACIONES)

* LOS PERSONAJES: ACCIÓN Y REACCIÓN.

* PARA PONER HISTORIAS EN EL ESCENARIO.


CURRICULUM:

CARLOS BERNAL LEIVA

E-Mail : cbernaleiva@gmail.com

Ha desarrollado su trabajo entre España, Colombia y Alemania, en compañías como El T.E.C. de Cali (dirigido por Enrique Buenaventura), en donde participó, de 1967 a 1978, en los montajes que permitieron la elaboración del método de Creación Colectiva y la apertura al público de la Sala, hoy Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura; además en el ALCARAVAN THEATER en Alemania, el TORNEDALS-TEATERN en Suecia, y UROC TEATRO, EL GAYO VALLECANO, el CENTRO DRAMÁTICO ESPAÑOL, o el TEATRO DE LOS SENTIDOS,  en España.

Como actor e investigador ha trabajado con TEATRO DE LOS SENTIDOS en montajes dirigidos por: Enrique Vargas “El Hilo de Ariadna”, “La Memoria del vino”, “Oráculos”; “El Eco de la Sombra”… Con esta compañía ha recibido premios internacionales como el premio MAX (a Nuevas Tendencias) en España o LA ROSA DE LA CRITICA en Munich, etc. En cine cabría destacar a Carlos Mayolo, Joaquín Oristrell o José Luis Borau.

Autor de las obras:

-LA FÁBULA DE LA NEVERA, EL CUCHILLO Y EL MECHERO.

-LA SIESTA DEL FAKIR.

-GOLPE DE VIENTO. (Versión libre del cuento de Ryunosuke Akutagawa)

-EL OCTAVO PECADO DE BUFALLO BILL. (Dirigida por Jorge Herrera)

-LA SRA. BAH Y SU JARDINERO BELL. En el proyecto BABEL Teatro para jóvenes y niños

-AYER DE BESOS.

-PENSION NEFERTITI. (Teatro Breve)

-ALICIA, EL CONEJO Y EL ESPEJO. (Teatro Breve)

-CUALQUIERA RESBALA.

-LA PLUMA DEL ÁNGEL CAÍDO. ( Sketch para José Sanchis Sinisterra y “Nuevo Teatro Fronterizo”, en su homenaje teatral a Gabriel García Márquez MUJERES DE MACONDO.

-PARABOLA DEL BUEN LADRON. (Teatro Breve)

Ha dirigido entre otras:

-EL OBJETO AMADO de Alfred Jarry.

-CUANTO CUESTA EL HIERRO de Bertolt Brecht

-SOLDADO RASO de Luis Valdez.

-ASI SE COMPONE UN SON Creación Colectiva a partir de canciones de Rubén Blades

-A LA DIESTRA DE DIOS PADRE de E. Buenaventura.

-LA MAESTRA de E. Buenaventura.

-LA PRIMERA NOCHE DEL CABALLERO fragmentos del Quijote y música de flamenco.

-LOS SIETE PECADOS CAPITALES de Bertolt Brecht.

Y espectáculos de creación colectiva como:

-YO QUE NO VEO BIEN, YO QUE LEO TAN MAL.

-COTIDIANAS.

-LA BALADA.

Escribe artículos sobre teatro en las revistas: PRIMER ACTO, ACTORES, NÚMERO, TABLAS (de La Habana), CUADERNOS ESCÉNICOS, ARTEZ y EUROPA LATINA. Importante destacar el taller impartido en el Festival Alternativo Internacional de Bogotá del 2012 con amplia participación de actrices interesadas en la escritura teatral.

Entre sus profesores: Santiago García, Jerzy Grotowsky, Athaualpa del Cioppo y Pilar Miró. Y talleres con actores del Living Theater y El Odin Teatret. “La Fábula de la Nevera, el cuchillo y el Mechero” ha sido publicada en la COLECCIÓN TEATRO de la Universidad Distrital de Bogotá y “La pluma del ángel caído” recientemente en la revista LUNA NUEVA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: