Neón Chicha

Exposición de Alfredo Villar Lurquín.

A principios de los años 80 nace en Perú una nueva música llamada chicha. Es la música de los emigrantes, de los que han huido del campo, de la guerra, de la miseria, pero también, de los que han traído con ellos alegría, valentía y esperanza. En paralelo con el sonido chicha, mezcla de melodías vernáculas e instrumentos occidentales, se desarrolla un grafismo lleno de colores y tipografías lúdicas que aparecen primero en las portadas de los discos, luego en carteles de conciertos y fiestas.

Alfredo Villar Lurquín. Como comisario de arte ha publicado varios libros y organizado diversas exposiciones de arte amazónico como «El milagro verde» con Christian Bendayán y «Usko Ayar: la Escuela de las Visiones»; y de arte popular chicha como «A mí qué chicha» y «El pueblo es una nostalgia que algún día vencerá» del fotógrafo vernáculo Nicolás Torres.

Exposición abierta hasta el 7 de enero de 2022.

CCEDA – LP

C/Martín de Vargas, 13

Metro Embajadores – Madrid

Horarios: Martes a domingo. 19h – 23h.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: