El 17 de junio se presentó, por primera vez en Madrid, COLOMBIANIZACIÓN. Cabaret Político Multimedia, de Nadia Granados, una de las artistas más destacadas dentro de la escena performativa activista latinoamericana.
El Centro Cultural de Documentación y Experimentación Artística de La Parcería abrió sus puertas a este proyecto de performance, audiovisuales, canciones, redes sociales y página web, construido a partir de la revisión de archivos relacionados con la violencia propiciada por las élites políticas que han transformado estructuras económicas, sociales y culturales en Colombia y que son extrapolables a cualquier otro país.
Discursos audiovisuales y productos publicitarios elaborados por agencias especializadas que bajo el auspicio de los gobiernos construyen una imagen idealizada del territorio con el fin de atraer turismo e inversión extranjera, en los que el país se convierte en un producto y su nombre en una marca. La `marca país´ es una estrategia de posicionamiento de un país en particular, se enmarca en el objetivo de capitalizar el origen de los productos, las empresas y las personas en los mercados globales.
COLOMBIANIZACIÓN enfatiza la distancia entre la ilusión y la realidad mostrando todo lo que la publicidad engañosa pretende ocultar.
Bajo la apariencia de un cabaret, La Fulminante problematiza las formas de representación vinculadas a la construcción de las identidades binarias culturalmente hegemónicas. Cuestiona, a su vez, la naturalización de la violencia machista y sus estereotipos más problemáticos. Los personajes masculinos que representa logran desnaturalizar estos roles. Utilizando el recurso del transformismo cuestiona los sistemas de construcción de las identidades binarias, dando visibilidad al político, al sicario, al soldado, al empresario o al emprendedor a partir de distintos monólogos, para abordar con ironía las campañas publicitarias, complementando los discursos con una reflexión en clave crítica sobre terrorismo, fronteras, violencia de género, machismo, migración o las ilegalidades que justifican las intervenciones represivas de los estados.
Jueves 16. 19.30h
Viernes 17 de junio. 21h.
Entrada anticipada: 8€ + gastos de gestión
En taquilla: 10€
C/Martín de Vargas, 13
Metro Embajadores
Madrid
Para mayor información:
Colombianización. Nominada al Premio Luis Caballero.
Impresiones en vivo. Esfera Pública
Colombianización, una enfermedad que requiere cura. Artishockrevista.
Con “Colombianización” Nadia Granados va a la yugular. Periódico Arteria