La Parcería, el grupo de trabajo Antropología, Derechos y Movilización Política (UCM), el Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal (INCIDEM) y la Unidad Hacemos Memoria de la Universidad de Antioquia (Colombia) hemos puesto en marcha el SEMINARIO PERMANENTE MEMORIAS PARALELAS, con el fin de promover espacios para la reflexión, el diálogo y la puesta en común de conocimiento, experiencias y sentires en torno a los relatos del pasado y a los procesos de revisión, construcción y representación de la memoria.
Sesión 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de memoria? (18.05.2023)
Matías Viotti. Doctor en Sociología y Antropología Universidad Complutense de Madrid. Memorialista por los derechos humanos es integrante de las asociaciones «Todos los niños robados son tambien mis niños», «ARMHCuenca» y «COT» Colectivo Por los olvidados de la Transición.
Luis Daniel Botero. Magíster en Comunicación y Opinión Pública de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso Ecuador. Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS) de Santiago de Chile . Especialista en Periodismo Público y Comunicador social – periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Periodista de la Unidad Hacemos Memoria de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
Adriana Zumaran Jibaja. Chiclayana crecida en Lima. Fue parte del equipo de voluntarias de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Peru para el análisis de las secuelas psicosociales del conflicto armado interno. Habita Madrid desde 2005. Es parte del colectivo Peruanxs en Madrid, la Asamblea Plaza de los Pueblos y de la Asamblea 12 de Octubre Nada Que Celebrar.
Modera: Silvia Ramírez Monroy. Editora de La Parcería.