GRUPO TEATRAL COLOMBIANO SE PRESENTA EN MADRID -26 y 27 de Septiembre
ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES
De: José Sanchís Sinisterra
Dirección: Fabián Ramírez Oliveros
Comedia del arte en la que entre máscaras, telones, loas, entremeses, autos sacramentales, artificios y tramoyas construimos a los ojos del espectador esta comedia que cuenta la historia de dos cómicos de la legua, que desde el siglo XV hasta nuestros días, han venido representado sus alegrías y tristezas, sus pilatunas e infortunios llevando a comprender que es, para que sirve y como se hace el teatro en una trama infinita de 36 personajes, 17 historias y muchas acciones delirantes que hacen que el público no deje de reír desde el inicio hasta el fin de la comedia.
¨Dos actores: Guillermo Piedrahíta y Fabián Ramírez, formados en el Teatro Experimental de Cali, que dirigió el maestro Enrique Buenaventura y creadores del nuevo teatro latinoamericano son quienes actúan en esta comedia¨
Después de la obra tendremos una sesión de Salsa Para Escuchar: Audición que nos compartirán los compañeros de Alcaraván Teatro y un dialogo con el director Fabián Ramírez, el escenográfo Luís Alberto ¨el Flaco¨Casas, moderado por el periodista y escritor Alexander Prieto.
Viernes 26 y Sábado 27 de septiembre
Apertura de puerta 20:00 Horas
Espacio Diagonal
Calle Zurita, 40 / Metro: Lavapiés
Entradas:
5e anticipada :
Masquepalabras Cornershop / C. Fe 10, Lunes a viernes de 17 a 21 hrs 911841848 / Metro: Lavapiés
6e en taquilla.
Reserva tu entrada:
Parceria.la@gmail.com
alcaravanteatro0@gmail.com
637 985 483
Reparto y Ficha Técnica:
El autor y la obra
Alcaraván Teatro nace en Cali, Colombia, en 1978 como un grupo teatral al uso en este país, luego de constituirse cono agrupación profesional, representan su obras en los municipios del Valle del Cauca, colegios, institutos, universidades, sindicatos, barrios y salen de gira por el país, Suramérica, América, Estados Unidos, África y Europa, asentándose en París, Roma y Alemania para terminar con sus huesos y sus obras en Madrid, España. De ahí pasaron a Colombia y luego a Extremadura donde por fin se asentaron hace ya 30 años.