Nadia Granados en Madrid

El Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística de La Parcería presenta COLOMBIANIZACIÓN, de Nadia Granados, una de las artistas más destacadas dentro de la escena performativa activista latinoamericana.

Granados es artista escénica y visual egresada de la Universidad Nacional de Colombia (2000) en el grado de Artes Plásticas. Master en Arte y Diseño por la Universidad Autónoma de México.

Su práctica artística cuestiona las estrategias de manipulación que existen detrás de los distintos sistemas de representación que circulan por los mass media (noticieros, campañas políticas, música urbana, publicidad, telenovelas etc), haciendo una crítica directa a estas estructuras de poder simbólico mediante música, performances y recursos audiovisuales.

Su trabajo es a la vez performativo y tecnológico, crea sus performances para distintos tipos de escenarios de acceso público como centros de creación contemporánea, la web, la calle, el cabaret, o galerías de arte, usando recursos asociados a la performatividad de género y la guerrilla de la comunicación. Interesada en temáticas relacionadas con la globalización, la lucha antiimperialista y contra el modelo de relaciones de poder impuesto por el arraigado machismo latinoamericano o la violencia de género desde una perspectiva transfeminista.

Ha realizado diferentes propuestas desde la comunicación visual popular a través del vídeo performance, las acciones de calle y lo panfletario. A través de su alter ego La Fulminante usa su cuerpo como una herramienta para divulgar ideas, como elemento de atracción para hacer visibles realidades que no suelen ser difundidas por los canales convencionales de comunicación. “Me interesa el arte como una herramienta de transformación social, de comunicación alternativa” afirma.  Colombianización, de Nadia Granados, es uno de los ocho proyectos nominados al XI Premio Luis Caballero 2022

En el año 2015, fue galardonada con el I Premio de la Bienal de Artes Visuales Bogotá, así como una beca FONCA para crear un laboratorio multimedia de cabaret político en México. En 2014 ganó el primer premio en la III Bienal de Arte de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño. En 2013, participó como invitada en el encuentro anual del Instituto Hemisférico de Arte y Política en Sao Paulo. El mismo año recibe la beca de creación Franklin Furnace para realizar una pieza de performance en NY City. Premio Ann Harbor. .Premio Ken Burns al mejor film del festival en el 58th Ann Arbor Film Festival, Michigan, USA. Nominada actualmente al XI premio Luis Caballero, uno de los reconocimientos de artes visuales más importantes de Colombia. Su trabajo ha sido presentado en exposiciones colectivas, festivales de video, cine experimental y performance, también en teatros, centros culturales, espacios independientes y espacios públicos en varios países.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: