Imagina Madrid, Plaza Rutilio Gacis

Dentro del marco de Imagina Madrid , programa de Intermediae, impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar, ponemos en marcha En Sintonía, en la plaza de Rutilio Gacis.

En Sintonía

El proyecto En Sintonía:  Rutilio Gacís es un llamamiento a reactivar la plaza como lugar de encuentro intergeneracional e inspirar un cambio en los afectos de la vecindad hacia este lugar actualmente marcado por conflictos de convivencia.

Partimos de la infancia y la juventud, entendidas como semillas de convivencia y actores clave para impulsar un proceso transformativo que apunte un uso más respetuoso con la heterogeneidad que habita la plaza y el barrio.

Proponemos la implementación de un laboratorio de creación radiofónica colectiva inspirado en el modelo de radios comunitarias y radios de acción, así como la implantación de un modelo de cuidado colectivo y de apropiación de un lugar común por medio de la fiesta familiar.

Colaborando comunidades o colectivos vecinales, activaremos un proceso de co-creación y aprendizaje horizontal, con estos objetivos:

  • Convertir la plaza en un enclave para la construcción y fortalecimiento de lazos vecinales, estimulando cuidados colectivos, redes de crianza, sociabilidad, diálogo e inclusión.
  • Conocer y compartir los saberes comunes, aficiones, pequeños relatos y experiencias domésticas entre vecinas.
  • Experimentar otras maneras de producir el espacio social urbano, atendiendo a la creación de un imaginario común pero diverso y plural, que no pierde de vista lo lúdico y festivo.
  • Fomentar la participación activa de la infancia y juventud como potenciador de redes de cuidados sólidas para construir comunidad.
  • Construir colectivamente una programación artística cultural que abra espacios para la libre expresión de quien vive el barrio.

La radio se presenta como una herramienta transversal que propone un ejercicio narrativo y de interlocución en torno a un programa de acciones culturales que se llevarán a cabo a lo largo del año; Estarán dirigidas hacia la infancia, la juventud y las redes que se tejen en torno a ellas y tendrán una periodicidad mensual, además de tres “grandes encuentros” festivos comunitarios. Un acontecer desde el disfrute, la cultura y el cuidado para que la vecindad vuelva a su plaza.

Equipo: La Parcería Infancia y familia: Carolina Bustamante, Camena Camacho Cordovez e Isabel Martínez / Grupal Crew: Massimiliano Casu, Pedro Barrios y Rubén Coll

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: