La Parcería Infancia y Familia

La Parcería Infancia y Familia es una nueva comisión de trabajo de La Parcería; orienta su labor cultural hacia edades tempranas tratando de visibilizar la relevancia de la crianza durante la infancia en nuestras sociedades individualistas. Proponiendo en cada gotera un cuestionamiento de los patrones bajo sospecha, o anquilosados en roles de género que reproducen la ya conocida cultura patriarcal. Apuntamos hacia una liberación de los y las cuerpas así como de las enrevesadas suposiciones en cuanto a los procesos de la pa-maternidad.

Conformada por:

Carmen E. Camacho Cordovez, Mamá, arquitecta de Interiores, ilustradora y estudiante del último ciclo de Psicología Clínica. Actualmente programadora y diseñadora de proyectos socioculturales en la Asociación La Parcería.

Carolina Bustamante G. Mamá, investigadora, comisaria y gestora cultural. Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual. Actualmente coordinadora de exposiciones en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Isabel Martínez Ballesteros, Mamá, filósofa, poeta, artista polifacética, actualmente participa en Curro DT compañía de danza teatro.

15134688_1236383033101817_8800059212793787931_n

La Casa Sin Puertas

El proyecto La Casa sin Puertas apoya la reactivación de espacios públicos, urbanos y periféricos para la infancia, y la creación, ampliación y fortalecimiento de redes de crianza. Su estructura y su programación pretenden integrar las múltiples perspectivas feministas sobre la familia y la pa/maternidad, así como la educación en apego y libertad.

1 3

Se trata de un proyecto procesual que nace de la inquietud colectiva de recuperar los saberes propios de la tribu como modelo de crianza a través de las artes escénicas y plásticas. Una propuesta de esparcimiento y, sobre todo, un lugar de cuidados y pensamiento colectivo. Los encuentros estarán al alcance de las múltiples formas de familia que habitan la ciudad desde familias monoparentales, biparentales, queers, trans, polifamilias, entre otras.

5 6 8 11

Con todo ello consideramos importante enfocarnos como pa madres ante la necesidad de pensar cuales son aquellas modificaciones sobre la crianza para ir haciendo mas real esa imaginada casa que atraviesa nuestras vidas desde el  momento que comienza nuestra pa-maternidad y denunciar la maternidad como el resultado de las condiciones sociales, materiales y políticas que nos impiden cuidarnos a nosotras mismas y a quienes nos rodean.20

Para La Parcería comprender esas condiciones es el primer paso para transformarlas.

21 17

Contacto: 

laparceria.infanciayfamilia@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/LaParceriaInfanciayfamilia/?fref=ts

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: