Cine gratis en El Campo de Cebada

Martes 17 de Junio / 22:00 Horas / Campo de Cebada / ENTRADA LIBRE


Presentaremos una serie de tres documentales del Realizador español Arturo Hortas, realizada
en la Amazonía ecuatoriana entre mayo de 2011 y diciembre de 2012. Los tres documentales narran diferentes casos de explotación petrolífera y su afectación a los pueblos indígenas y mestizos que allí viven. Han sido premiados en 8 ocasiones y han recorrido más de 160 muestras y festivales en 20 países.

Cada documental tiene una duración de 30 min.

▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼

caratula dvd_empty

-Sucumbíos, tierra sin mal:

Los habitantes de esta tierra peregrinaban eternamente en busca de la “Tierra sin Mal”, lugar donde tuvieran abundancia de alimentos y paz entre sus gentes. Fundación Ivy Maráney, Paraguay.

En 2011 se cumple un siglo de la primera extracción de petróleo en Ecuador. En Sucumbíos comenzó en 1967, afectando a cinco nacionalidades indígenas. Una de ellas es el Pueblo Cofán.

▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼

portada-yasuni
-Yasuní, el buen vivir:
Este documental muestra la problemática de la Reserva de la Biosfera Yasuní, en la Amazonia ecuatoriana, que alberga el 20% de las reservas de petróleo del país. La iniciativa Yasuní ITT solicita a la comunidad internacional el 50% del dinero que se obtendría con la extracción del oro negro, para invertirlo en conservación, investigación y energías alternativas.

Premiado en el I CERTAMEN EDITORES SOCIALES AUDIOVISUALES de Granada, organizado por ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo).

▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼

caratula dvd_empty
-El caso Sarayaku:
En 2002 la compañía argentina CGC (Compañía General de Combustibles), acompañada por el ejército ecuatoriano, entró ilegalmente en territorio de Sarayaku y enterró 1500 Kg de pentolita, explosivo que se usa en el proceso de sísmica. El caso fue llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, creando un precedente histórico en la defensa de los derechos indígenas.

Finalista in el Festival Corto Aquario de Santa Marinella (Roma) y en el Festival de cine invisible de Bilbao.

▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
Programación: Camena Camacho, Johan Posada, Orlando Aguilera.
Coordina: @LaParcería / Orlando Aguilera

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: